El Máster en eLearning. Nuevas tecnologías para el aprendizaje a través de internet de la Universidad de Sevilla, le ofrece una formación de calidad que le permitirá adquirir las competencias requeridas para convertirse en un profesional de la formación a través de internet.
Así mismo, un modelo de formación basada en la práctica, en el aprendizaje haciendo.
Por ello, centramos el proceso de aprendizaje en el desarrollo de tareas relacionadas con las competencias a adquirir.
Así, nuestros alumnos se convierten en verdaderos diseñadores de formación eLearning, responsabilizándose de la creación de sus propias acciones de formación.
- Conocer y utilizar la tecnología existente para implementar las metodologías, técnicas, estrategias y modelos sobre enseñanza, aprendizaje y participación social online
- Analizar y adquirir conocimiento del estado actual de la tecnología educativa, de los sistemas de gestión de aprendizaje y de las Redes Sociales actuales para un uso acorde con metodologías de enseñanza y aprendizaje online
- Que el estudiante conozca y utilice metodologías, técnicas y estrategias educativas y sociales en entornos de aprendizaje online formales e informales
- Aprender a diseñar modelos de aprendizaje formal e informal, así como modelos de contribución y participación en Redes Sociales generalistas y temáticas, y cómo aplicarlos a entornos e-learning
- Comprender las implicaciones organizativas de la implantación de proyectos de e-learning
- Conocer las características de los procesos de aprendizaje en e-learning
- Desarrollar competencia en el diseño gráfico, web y multimedia para e-learning
- Desarrollar competencia en la gestión de plataformas de e-learning

Tutorización Ilimitada
Un equipo docente te acompaña desde el primer día. Además de todas las herramientas de estudio que tienes a tu disposición, se te asigna un tutor que te guía y ayuda en todo momento para que avances en tus conocimientos.

Modelo de Formación
Con un modelo de formación basada en la práctica, en el aprendizaje haciendo. Nuestros alumnos se convierten en verdaderos diseñadores de formación eLearning, responsabilizándose de la creación de sus propias acciones de formación.

Metodología
Todos nuestros módulos incluyen actividades formativas que los alumnos deben de realizar de forma individual o en grupo. Se trata de actividades de: búsqueda y gestión de información, asimilación, aplicación, indagación, comunicación, evaluación, producción.
¿A quién va dirigido?
Nos dirigimos a los profesionales de la formación de cualquier especialidad, que quieran obtener una especialización de calidad como diseñadores, gestores, planificadores, tutores, de proyectos de e-Learning.
El Máster en eLearning proporciona un conocimiento preciso y actualizado sobre las tecnologías de la información y la comunicación, así como las metodologías didácticas necesarias para una correcta implementación. Desde gestores de aprendizaje (LMS) a guionización de simulaciones educativas, pasando por estándares sobre E-learning o pautas de usabilidad.
Con este MÁSTER te convertirás en el docente experto en aplicar las tecnologías educativas en el aula.

Nos dirigimos a los profesionales de la formación de cualquier especialidad, que quieran obtener una especialización de calidad como diseñadores, gestores, planificadores, tutores, de proyectos de e-Learning.
El Máster en eLearning proporciona un conocimiento preciso y actualizado sobre las tecnologías de la información y la comunicación, así como las metodologías didácticas necesarias para una correcta implementación. Desde gestores de aprendizaje (LMS) a guionización de simulaciones educativas, pasando por estándares sobre E-learning o pautas de usabilidad.
Con el máster te convertirás en el docente experto en aplicar las tecnologías educativas en el aula.
En definitiva este curso va dirigido a todos los profesionales que tengan un interés específico por las tecnologías de aprendizaje
Graduados, licenciados y diplomados en el área de la Educación que pretendan ser motor de cambio tecnológico en su centro educativo.
Programa del Curso
CONTENIDOS DEL CURSO
INICIO
1 de noviembre de 2021
FINALIZACIÓN
30 de septiembre de 2022

- Introducción al e-learning.
- Plataformas tecnológicas y Estándares para e-learning y Herramientas 2.0 para e-learning
- Procesos de aprendizaje en e-learning
- Diseño pedagógico de la formación en e-learning
- Usabilidad y diseño web para e-learning
- Diseño gráfico para e-learning
- Diseñar la formación a través de plataformas tecnológicas
- Gestión y marketing de proyectos de e-learning
- Diseño de simulaciones y edición de vídeos para e-learning
- Estrategias didácticas para e-learning
- Tutorías en e-learning
- Evaluación de los aprendizajes y Herramientas tecnológicas para evaluación en e-learning
- Nuevas tendencias en e-learning: m-learning
- Evaluación para la calidad en e-learning
- Trabajo Fin de Máster
Evaluación
La evaluación del curso toma en cuenta dos aspectos:
La valoración positiva de todas las tareas realizadas a lo largo del curso, correspondiente a cada uno del módulo
La valoración positiva del Trabajo Final de Máster
Para aportar transparencia de evaluación, cada módulo incluye una rúbrica que se utiliza como herramienta para explicitar los criteros de evaluación en los que se basarán los tutores para valorar las tareas.

TRABAJO FIN DE MÁSTER
Junto con las tareas específicas de cada uno de los módulos del curso, los alumnos deben de desarrollar un Trabajo Fin de Máster.
- Diseño de un curso de e-learning en la plataforma Moodle. Este curso se comienza a diseñar a partir del tercer módulo del Máster. Así, las tareas de los módulos van teniendo relación con el diseño del curso por parte de los alumnos. Los alumnos son libres para desarrollar el curso en relación con la temática que estimen oportuno.
- Diseño de plan de marketing para la difusión del curso diseñado: Los alumnos deberán diseñar un plan para la gestión y difusión del curso diseñado.
- Actividades de tutorización del curso que se ha diseñado.
- Informe final del Trabajo Fin de Máster
Metodología

Búsqueda y gestión

Asimilación

Aplicación

Indagación

Comunicación

Evaluación

Producción

Estamos convencidos que las personas adultas aprenden por la experiencia y la práctica. La metodología del aprender haciendo
“learning by doing” impregna todo nuestro sistema formativo.
Para ello, organizamos el aprendizaje del alumnado en torno actividades de aprendizaje que con carácter variado facilitan la adquisición de las competencias que las personas necesitan.
La formación de la matrícula se realizará a través de la página del Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla a partir del día 1 de septiembre de 2020.
El período de matrícula es: 1 de septiembre al 30 de noviembre del 2020
- Los alumnos deberán inscribirse en el Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla en esta dirección.
- Una vez inscrito/a en el Centro de Formación Permanente podrá solicitar la preinscripción en el curso correspondiente.
- Una vez que haya sido admitido/a al curso, deberá realizar la automatrícula en las páginas del Centro de Formación Permanente
Deberá además remitir la siguiente documentación:
- Dos Fotos tamaño carné
- Fotocopia compulsada (legalizada) del título universitario o de acceso a estudios universitarios
- Fotocopia del DNI o pasaporte (compulsada o legalizada)
- Fotocopia compulsada (legalizada) del certificado de calificaciones si el título no es español
El curso comienza el 21 de noviembre de 2020 y finaliza el 20 de septiembre de 2021
TODOS ESTOS DOCUMENTOS DEBEN ENVIARSE A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN:
Centro de Formación Permanente
Universidad de Sevilla
Pabellón de México
Paseo de las Delicias s/n
41013 Sevilla
Requisitos
Los alumnos que deseen inscribirse en el curso deberán cumplir los siguientes requisitos:
De acuerdo al art. 4 del Reglamento de Enseñanzas Propias de la Universidad de Sevilla:

Título Master: Podrán acceder a los estudios de “Máster Propio”:
- Quienes estén en posesión de un Título oficial de Graduado.
- Quienes estén en posesión de un Título oficial universitario expedido conforme a anteriores ordenaciones o acrediten la superación en dichas titulaciones del equivalente a 240 créditos europeos.
Asimismo, podrán acceder los titulados universitarios conforme a sistemas educativos extranjeros sin necesidad de la homologación de sus títulos, siempre que acrediten un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y cuyos títulos que faculten en el país correspondiente para el acceso a enseñanzas de posgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el/la interesado/a, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar dichas enseñanzas propias.
Excepcionalmente, el Centro de Formación Permanente podrá autorizar, a petición del interesado, una matrícula condicional para aquellos estudiantes que acrediten que les resta un máximo del 10% de los créditos en la correspondiente titulación que les daría acceso, excluyendo el Trabajo Fin de Grado y las prácticas externas. Queda entendido que no tendrán derecho al correspondiente Título hasta que no reúnan las condiciones de acceso, que deberán acreditar en el plazo máximo de dos años a la fecha de terminación de los estudios del Máster Propio.
Para ser admitido a estas enseñanzas los alumnos deberán reunir los requisitos generales de acceso a la Universidad, así como los requisitos específicos que establezca el plan académico correspondiente. Con carácter excepcional, la Comisión Académica podrá acordar la admisión de aquellos alumnos que no cumpliendo los requisitos de acceso acrediten suficiente experiencia profesional.
Además:
- Poseer ordenador con conexión a Internet.
- Poseer conocimientos básicos en informática y manejo de Internet.
Coste del Curso
El Máster en E-learning: Nuevas tecnologías para el aprendizaje a través de internet.
Coste de 2394,00 €. (Tasas incluídas).
Posibilidad de pago fraccionado
La Universidad de Sevilla concede un 10% de becas sobre el número total de alumnos matriculados. Se concederán becas por importe del 50% sobre el precio académico, en un porcentaje del 10% sobre el número de alumnos matriculados.
Los alumnos que estén interesados en solicitar beca lo podrán hacer durante el plazo de preinscripción o de matrícula, y adjuntar la documentación exigida en la normativa en el mismo plazo, y durante los diez días siguientes a su expiración.
En cualquier caso, deberán haber abonado el importe del primer plazo de matrícula para que su solicitud sea admitida a trámite.
La Comisión Académica asignará las becas y en su caso, le solicitará la información que precise. La documentación que, en su caso, deban aportar para la asignación de becas la podrán remitir a través de la Secretaría Virtual.
Prácticas en empresas
El Máster en eLearning: Nuevas tecnologías para el aprendizaje a través de internet., oferta prácticas en empresas con las que la Universidad de Sevilla tiene ya firmados convenios.
Las Prácticas Extracurriculares son aquéllas que los estudiantes podrán realizar con carácter voluntario durante su periodo de formación y que, aún teniendo lo mismo fines que las prácticas curriculares, no forman parte del correspondiente Plan de Estudios.
Las prácticas tienen una duración de entre dos y seis meses. Los alumnos podrán iniciar sus prácticas a partir del octavo mes de curso.
En relación con los alumnos pertenecientes a otras provincias, la dirección del Máster podrá gestionar la firma de convenios con empresas e instituciones que puedan estar interesadas en la firma de dichos convenios.
Este Máster en eLearning completa, de manera transversal, tanto la formación de profesionales de perfil técnico, como de los ámbitos relacionados con la formación (Pedagogía, futuros docentes de cualquier ámbito formativo).
Aporta, fundamentalmente, una visión completa e interdisciplinar del eLearning desde la perspectiva académica, pedagógica y docente, especialmente en los ámbitos de la gestión de la interacción humana y la acción tutorial. Por otro lado, esta formación integral se completa con una sólida capacitación tecnológica y elementos de gestión del conocimiento y la tecnología, marketing y sostenibilidad de iniciativas de formación, aspectos que resultan fundamentales para planificar adecuadamente la formación en línea en contextos institucionales, empresariales o académicos.
Solicita información
Universidad de Sevilla.
Departamento de Didáctica y Organización Educativa.
Avda. Pirotecnia s/n
C.P: 41013 – Sevilla
correo-e: prometeo@us.esComisión Académica
D. Paulino Murillo Estepa. Universidad de Sevilla
– Didáctica y Organización Educativa
Dª. Cristina Mayor Ruiz. Universidad de Sevilla
– Didáctica y Organización Educativa
D. Carlos Marcelo García. Universidad de Sevilla
– Didáctica y Organización Educativa